fbpx

Control de la infección COVID-19 en Clínicas Dentales Crooke.

En Crooke Dental Clinic estamos comprometidos con la seguridad, es uno de nuestros valores fundamentales. Dada la situación causada por la epidemia de CORONAVIRUS , en Clínica Dental Crooke le informa que estamos adoptando en nuestras instalaciones todas las medidas necesarias y recomendadas por el Ministerio de Salud y el Consejo de Dentistas para colaborar activamente en el control de la infección.

A continuación, le  explicamos el nuevo PROTOCOLO DE SEGURIDAD que hemos implantado en la nuestra clínica dental por su seguridad y la de nuestro equipo.

 
Ácido hipocloroso

Nuestras instalaciones son desinfectadas vía aérea a través del ácido hipocloroso en nebulización que dispone del certificado de eficacia AENOR EN 13697 contra COVID 19.

Protección del calzado

Cuando acudas a nuestra clínica, te facilitaremos una protección de calzado para que la suciedad de la calle no afecte a la limpieza de nuestras instalaciones.

Lavado de manos

La transmisión a través de las manos ha sido demostrada. La contaminación de la mano con virus y su posterior inoculación en la mucosa oral, nasal u ocular es una ruta de transmisión importante. Lavarse las manos con agua y jabón es lo más importante. La aplicación de un producto alcohólico lo refuerza pero no lo reemplaza.

REFORZAR EL LAVADO DE MANOS ANTES Y DESPUÉS DE CADA PACIENTE, PRIMERO CON AGUA Y JABÓN, SECAR CON PAPEL Y APLICAR EL PRODUCTO A BASE DE HIDRO ALCOHÓLICO CON MENOS 60% -70%, POR 20-30 SEGUNDOS HASTA QUE SEQUE O EVAPORE.

El lavado de manos se pedirá a todos los pacientes antes de entrar a nuestra clínica dental.

Métodos de protección de barrera

Debido a las rutas de transmisión, se deben tomar todas las medidas de protección de barrera: guantes, máscaras, gafas, sombrero y ropa de trabajo. Es importante recordar que la vida media útil de una máscara quirúrgica es de aproximadamente 2 horas antes de cambiar si hay salpicaduras o si está muy húmeda. Cuando realicemos procedimientos con aerosoles utilizaremos una mascarilla FFP2 cubierta por una mascarilla quirúrgica para una máxima protección de nuestros pacientes y de nuestro personal.

Enjuague con enjuague bucal antes de los procedimientos dentales.

Se ha verificado que el uso de ciertos enjuagues bucales, antes de los procedimientos dentales, disminuye en gran medida la carga viral. El COVID-19 no es sensible a la clorhexidina. Se recomienda usar un enjuague bucal de peróxido de hidrógeno al 3% o la povidona al 0.2% durante 1 minuto.

Uso del dique de goma (aislamiento dental).

El uso de dique de goma siempre es muy recomendable, especialmente en estos momentos de epidemia. Se ha demostrado que su uso permite reducir la carga viral presente en los aerosoles hasta en un 70% generada por procedimientos dentales. Teniendo en cuenta que, a pesar de su uso, a menudo también se producen aerosoles (aunque en una medida mucho menor) estamos diseñando nuevos sistemas de aspiración más potentes para reducir la diseminación de partículas.

Limpieza y desinfección de superficies de trabajo.

Durante los procedimientos dentales, tanto debido a la producción de aerosoles como el contacto directo, las superficies de trabajo están contaminadas. Es esencial proceder con la limpieza y la correcta desinfección de todas las superficies de trabajo después de cada paciente para evitar una posible contaminación cruzada. Esto ya era una práctica habitual en las clínicas dentales, pero la estamos reforzando con una ventilación adicional entre paciente y paciente durante al menos 5 minutos. Por eso, espaciaremos más las citas, le dedicaremos un tiempo extra a cada paciente para ser aún más concienzudos en la higiene de cada rincón de nuestras instalaciones. Agradecemos su paciencia si le hacemos esperar un poco más, es por su seguridad.

Retirada de prensa y revistas de la sala de espera.

Para evitar un posible contagio por contacto directo al tocar objetos contaminados con la mano y luego llevarlo a la mucosa oral, nasal u ocular, se recomienda retirar la prensa y las revistas en las salas de espera de las instalaciones de salud. Así mismo, agradecemos que acuda sólo a su cita, salvo que sea un niño o una persona que necesite ayuda por alguna razón. Con ello evitaremos saturar la sala de espera y colaboraremos a mantener la distancia de seguridad.

¡CONFÍA EN NOSOTROS! GRACIAS POR SU COOPERACIÓN.