¿Estás pensando en realizarte un tratamiento con implantes?
Tras una cirugía oral o maxilofacial, es muy importante mantener una dieta adecuada para la cicatrización de las heridas. Cuando se está en un proceso de recuperación, es necesario ingerir alimentos en hechos en puré y caldos.
¿Qué puedo o debo comer los días posteriores a mi tratamiento con implantes dentales?
En este post te damos algunos consejos y recetas para que puedas centrarte únicamente en descansar después de tu cirugía.
En primer lugar, es muy importante comer de todo y de forma equilibrada. Serán los nutrientes que ingieras quienes harán posible la cicatrización.
Obviamente, comer puede ser extremadamente complicado en casos de cirugía oral completa y casos complejos, porque nuestra boca se encuentra debilitada y dolorida en varios puntos.
¿Cuáles son, por tanto, los alimentos más adecuados?
En primer lugar, es necesario que te plantees tener una dieta blanda o casi líquida durante los días posteriores a la intervención. Por esto, nosotros te recomendamos que el primer y el segundo día, que son los más propensos a tener hinchazón, tomes sobre todo alimentos muy ricos en proteínas, como son la leche, los huevos, o pescado/carne (éstos últimos, sólo si están pasados por el triturador o en forma de puré).
¡Escoje mejor alimentos fríos!
El zumo de frutas, el gazpacho andaluz, el yogur batido y la leche son algunos de los líquidos más adecuados para que tengamos los nutrientes y vitaminas suficientes tras nuestro tratamiento con implantes dentales.
A partir del tercer día, puedes optar también por tomar legumbres, siempre trituradas, para que nuestra boca no haga el esfuerzo de masticar (ya que aun estará algo dolorida).
La dieta blanda no puede estar completa si no le añadimos sopas y purés de verduras.
Los yogures, sobre todo los que están batidos y se pueden beber, son un aporte fundamental y un buen complemento de las dietas blandas, y al estar fríos nos alivian tras un tratamiento con implantes dentales.
En resumen; Alimentos fríos preferentemente, comidas que no requieran de masticar nada al principio y conforme vayan pasando los días, ir añadiendo más consistencia a nuestros platos.
Tras seis o siete días, nuestra boca estará de nuevo preparada para comer de forma totalmente normal, dando por hecho que ha cicatrizado bien la zona de la intervención.
A continuación te dejamos una serie de recetas sencillas, deliciosas y seguras para comer tras tu cirugía maxilofacial:
Panini en pan de molde
Ingredientes
- 1 paquete de pan de molde
- Tomate frito
- Queso rallado para pizza
- Orégano
- Mantequilla
- Ingredientes que nos gusten (jamón, piña, bacón, atún, salchichas,…)
Preparación
- Precalentamos el horno a 220ºC (sólo abajo).
- Untamos mantequilla por la bandeja de horno y ponemos encima los panes de molde necesarios para cubrir toda la bandeja.
- Echamos tomate frío y con ayuda de una cuchara lo extendemos por toda la superficie.
- Extendemos el queso rallado y espolvoreamos con orégano.
- Troceamos los ingredientes que hayamos elegido para nuestra pizza y los repartimos.
- Metemos al horno en la parte más baja y dejamos unos 12-15 minutos vigilando que no se queme.
- Se puede gratinar un poco al final.
Salmorejo con Atún
Ingredientes
-
Una barra de pan del día anterior.
-
1Kg. de tomates maduros.
-
1 vasito de aceite de oliva virgen extra.
-
2 dientes de ajo.
-
Una lata de atún natural.
-
Vinagre y sal al gusto.
Preparación
-
Extraemos la miga de pan, la dejamos remojar en agua y cuando esté bien remojada, la sacamos y la exprimimos bien.
-
Pelamos los ajos y los echamos en el vaso de la batidora con el aceite, el pan previamente remojado, los tomates ya pelados, el atún natural, el vinagre y la sal.
-
Dejamos batir hasta que consigamos una mezcla homogénea.
-
Si sale muy líquida, añadimos más pan, ya que el salmorejo tiene que quedar espeso para diferenciarlo del gazpacho Andaluz.
Crema fría de manzana verde, aguacate y lima a la menta
Ingredientes
-
2 Aguacates maduros
-
1 Manzana verde (Granny Smith)
-
1 Lima
-
1 Yogur griego
-
250g hojas Menta fresca
-
25 Agua
-
500 ml Sal
-
Pimienta negra molida
Preparación
-
Cortamos los aguacates por la mitad
-
Retiramos el hueso, sacamos la carne con ayuda de una cuchara y la metemos en el vaso de una batidora eléctrica.
-
Pelamos la manzana, retiramos el corazón y las pepitas y cortamos en trozos pequeños.
-
Rallamos la mitad de la lima y exprimimos el jugo de la pieza entera.
-
Introducimos la manzana, la ralladura de lima y su jugo en el vaso de la batidora, junto con el aguacate.
-
Por último, lavamos bien las hojas de menta y las secamos con papel absorbente.
-
Las agregamos al vaso de la batidora junto con el yogur y el agua. Salpimentamos y trituramos a velocidad máxima hasta que quede espeso pero homogéneo.
Sopa Griega de Yogur
Ingredientes
-
200 gr yogurt griego natural
-
1 cucharadita menta seca
-
1 cucharada mantequilla
-
120 gr arroz redondo
-
60 gr bulgur
-
3-4 cucharadas garbanzos cocidos (opcional)
-
1 cubito caldo de verduras
-
1.5 l agua
-
1 huevo
-
1 cucharada colmada harina
Preparación
-
En una olla verter el agua, añadir el arroz y el bulgur con el cubito de caldo de verduras y cocer a fuego medio alto unos 10 minutos aproximadamente desde el momento en el que rompa a hervir.
-
Mientras, mezclar el yogur con el huevo y la harina con un poco de sal y pimienta.
-
Templar la mezcla de yogurt añadiendo poco a poco del caldo de cocción para que al añadir esa mezcla al caldo no se corte.
-
Bajar el fuego y mezclar bien cuando se añade la mezcla al caldo.
-
Freír la menta en la mantequilla derretida un momento y la añadimos al caldo. No hay que freír más de unos segundos porque se quema muy rápido.
-
Dejar cocinar todo junto a fuego medio unos 5 minutos más para que se cocine el huevo y la harina y listo.
-
Tómala templada, ya que caliente no se aprecia mucho el sabor real al llevar el yogurt.
Crema fría de espárragos
Ingredientes
-
¾ de litro de caldo de verduras o agua
-
¾ de kg de espárragos verdes
-
1 bote de 250gr de nata líquida
-
2 yemas de huevo
-
1 pizca de azúcar y sal
Preparación
-
En una cacerola con abundante agua ponemos los espárragos limpios y troceados con una pizca de azúcar y sal. Cuando rompe a hervir los escurrimos.
-
Los ponemos nuevamente en la cacerola y añadimos el caldo o agua (si es agua le ponemos una pastilla de caldo concentrado) y sal lo dejamos cocer de 15 a 25 minutos hasta que los espárragos estén tiernos.
-
Trituramos los espárragos, mientras mezclamos las yemas con la mitad de la nata hasta que estén bien ligados, arrimamos al fuego suave sin que llegue a hervir solo para que la yema espese y emulsione la sopar.
-
La colamos, enfriamos perfectamente y añadimos el resto de la nata batiendo nuevamente para que quede bien cremosa.
-
Servimos muy muy fría, como si fuese una vichysoisse.
Puré de pollo con calabaza y manzana
Ingredientes
-
500 gr de calabaza
-
250 gr de pollo
-
1 cebolla
-
1 manzana mediana
-
Caldo de carne o agua
-
Aceite (3 o 4 cucharadas) y sal
Preparación
-
En una cacerola se pone el aceite y se rehoga la cebolla pelada y cortada en tiritas muy finas, cuando esté transparente añadimos el pollo también cortado en trocitos pequeños. Lo salteamos.
-
Añadimos la calabaza cortada en trozos y agregamos el caldo o agua hasta que cubra todos los ingredientes.
-
Dejamos cocer 15 minutos hasta que todo este tierno.
-
Se añade la manzana pelada y cortada y lo terminamos de cocer unos 5 minutos más.
-
Se deja enfriar un poco antes de ponerlo en el vaso de la batidora y trituramos.
-
Sírvelo con unas gotitas de aceite por encima.
Compota de manzana y plátano
Ingredientes
- 1 manzana mediana
-
1 Plátano maduro
- 1 Hoja de menta
Preparación
-
En una olla con agua hirviendo, cocinar la manzana cortada en cubos y pelada, aproximadamente por 15 minutos.
-
Aparte, en un bol macerar el plátano pelado hasta obtener un puré.
-
Después, agregar la manzana y triturar con la ayuda de una tenedor. Mezclar todo muy bien hasta obtener una pasta homogénea.
-
Sírvelo en un bol y añádele unas hojas de menta o un chorro de miel por encima.
Crema de fresas
Ingredientes
- ½ kg de fresas
- 3 yemas de huevo
- 2 tazas de azúcar en almíbar
Preparación
-
Limpiamos las fresas y las pasamos por el colador.
-
Luego le añadimos el azúcar (el doble que de agua a calentar).
-
Una vez hirviendo añadimos las fresas y las mantenemos hasta que la crema adquiera la espesor que nos guste. Añadimos entonces las yemas de los huevos y dejamos cinco minutos al fuego.
Crema de mental y melón
Ingredientes
- 1 melón amarillo
-
1 limón
-
1 yogurt natural
-
1 bote de nata baja en grasa
-
Unas gotitas de tabasco y sal
Preparación
-
Pelar el melón y retirar las pipas.
-
Se trocea y se pone en un bol junto con el zumo del limón, el yogurt y la nata.
-
Se bate bien con la batidora.
-
Añadimos la sal y volvemos a batir bien.
-
Se pone a enfriar al menos 1 hora.
-
Lo podemos servir en cuencos individuales, adornado con unas gotitas de tabasco, un chorrito de aceite y unas hojas de hierbabuena.
and what about wine?
Hello Ana! Good question! 🙂 After surgery, it’s normally recommended to take antibiotics for a few days. Alcohol and antibiotics are not a good combination because it makes antibiotics less effective. However, it’s always a personal decision.