¿Qué es un injerto de encía?
El injerto de encía, también conocido como injerto gingival, es un tipo de cirugía dental que se realiza para corregir la retracción de las encías. Durante un procedimiento relativamente simple y rápido, el periodoncista extrae el tejido sano de la encía del paladar, colocando el nuevo injerto en la parte del diente donde el tejido de las encías actual está retrocediendo.
¿Por qué hacer un injerto de encía?
Con un injerto de encía, se puede restaurar la línea de la encía en uno o más dientes que sufren una recesión.
Algunas personas optan por hacerse un injerto de encía por motivos estéticos, ya que no están totalmente satisfechas con su sonrisa; mientras que para otros, es necesario un injerto de encía para proteger los dientes de futuros problemas y reparar cualquier daño ya hecho. La recesión de las encías es un proceso lento, muchas personas se dan cuenta solo cuando ya está causando síntomas. A medida que la raíz del diente está más expuesta, el síntoma más común de desgaste de las encías es el aumento de la sensibilidad, especialmente al comer o beber alimentos fríos o calientes, además el diente tiene más riesgo de caries. Es necesario un tratamiento inmediato, ya que la recesión de las encías no tratada podría eventualmente provocar la pérdida de dientes.
¿Qué puede causar la recesión de encías?
- Bacterias de la enfermedad periodontal.
- Cepillado agresivo a largo plazo
- Tener tratamiento de ortodoncia, brackets.
- El tejido fino de las encías puede predisponer a la recesión
- Malos hábitos como tabaquismo
- Ciertos procesos hormonales debidos al embarazo o la edad de la persona.
- Trauma severo en la boca
- Piercings
Tipos de injerto de encía.
-
Injerto gingival pediculado:
Se levanta parte de la encía cercana a la zona a tratar y se toma una muestra de ella, con la idea de estirarla y cubrir la raíz periapical. En este caso no hay zona donante sino que es la propia encía la que protege el diente que ha quedado expuesto.
-
Con tejido palatino:
Esta técnica es la más utilizada y consiste en obtener una muestra de tejido del propio paladar del paciente (zona donante) e injertarla en la zona a reparar.
-
Tunelización («pinhole»)
Hacemos un micro-acceso en la zona superior de la encía y desplazamos esta encía hacia la zona a tratar. Esta técnica se puede complementar con tejido palatino.
¿Cómo puede contribuir un injerto de encía al éxito de una cirugía de implantes dentales?
Uno de los aspectos más importantes de los injertos de encías, y quizás de los que menos se habla, es su aplicación al éxito de una cirugía de implantes.
El injerto de encía está especialmente recomendado en implantes en la zona frontal por motivos de salud y estética.
La encía alrededor del implante debe ser de buena calidad, es decir, encía adherida o insertada.
Esta encía se adhiere a niveles profundos, actuando como barrera para evitar el acceso de bacterias en la encía y transmitirla al implante, que puede infectarse, produciendo primero mucositis (infección e inflamación que afecta solo a la encía, sin llegar al hueso , sin pérdida ósea) que puede evolucionar a periimplantitis, lo que significa daño en el hueso que rodea al implante, que puede perderse y desembocar en la pérdida del implante.
Esta encía insertada alrededor del implante es fundamental para evitar la inflamación e infección de la encía y que posteriormente se propague al hueso. Además, un buen volumen de encía insertado alrededor del implante va a mejorar la estética final de la corona. Esta técnica está especialmente recomendada en implantes en la zona frontal.
La mejor forma de controlar nuestra salud bucal es mediante controles periódicos de higiene dental y profesional que incluya la enseñanza de la higiene bucal, evitando así situaciones que requieran procedimientos quirúrgicos de injertos de encía.
Pide tu primera visita sin compromiso
Hola que precio tiene tratar unas encías retraidas
Gracias por su interés a nuestra clínica, ya ha recibido la información requerida por correo electrónico.
Hola quiero saber cuánto cuesta la reconstrucción de encias
Hola Marisol! Gracias por escribirnos ¿Podría comprobar por favor si ha recibido un correo electrónico mío?
Necesito saber el precio de dos dientes con encias retraidas porfavor
Gracias por su interés. Intentaremos ponernos en contacto con usted por correo electrónico.